La química del amor
¿QUE ENTENDEMOS POR AMOR?
QUIMICA NATURAL O COJUDECES ROMANTICAS
Hoy en día existen muchos conceptos sobre que es el amor. Hay aportes científicos que evidencian claramente que dicho sentimiento es una reacción química liberada por nuestro cerebro de manera peculiar ante ciertos estímulos y segrega dopamina en el hipotálamo. Desde ese punto ya no hay vuelta atrás.
Todo comienza con una atracción física seguida por una atracción personal. El enamoramiento se dispara cuando existe el conocimiento o sospecha de que hay o puede haber reciprocidad.
Albert Einstein dijo una vez que explicar lo que sentimos por esa persona especial bajo los términos estrictos de la química del amor es restarle magia al asunto. Sin embargo, lo queramos o no, hay procesos como la atracción o la pasión más obsesiva donde la neuroquímica delimita por sí misma un fascinante y complejísimo territorio que define también parte de lo que somos.
Asi mismo, como dijo la antropologa y biologa estadounidense Helen fisher desde un punto estrictamente cientifico : DOPAMINA,NOREPINEFRINA,SEROTONINA… Somos una fabrica de drogas cuando nos enamoramos.
A raiz de esta afirmacion sobre la formula quimica del amor,sabemos que todo es netamente neuroquimico y si no contaramos con dichos compuestos en nuestro organismo, lo que llamamos amor no existiria.
Cuando vemos a una persona que causa todo este estallido químico en nuestro interior, debemos tener en cuenta que realmente tenemos cierto control sobre ello. Nuestras expectativas entran en juego.
Conocemos a alguien que nos activa físicamente y nos imaginamos una serie de cualidades que nos encanta. Ahí comenzamos nuestra metamorfosis en un tsunami químico que nos provocará todo tipo de reacciones en nuestro cuerpo, comportamiento y pensamiento. Es de vital importancia aclarar este punto porque existe la creencia popular que ante el enamoramiento nada se puede hacer.
Muchas relaciones tóxicas siguen adelante justificando que a pesar de todos están enamorados y es “incontrolable”. Que el enamoramiento tenga un factor químico a nivel cerebral no significa que no podamos intervenir. Somos seres pensantes, seres racionales y sabemos perfectamente que a veces nos enamoramos de la persona equivocada. En ese caso, por mucha química cerebral que se ponga en acción, mejor ejercer la razón controlar la situación.
Ahora que ya te mostre lo que realmente lo que se llama amor ¿sigues pensando que el destino,las mariposas en el estomago, las cosquillitas en el corazon existen ?
Si es asi,sigamos creyendo en el romantisismo ,la magia que esconde el verdadero significado que nos hace soñar, reir,emocionarnos, llorar y padecer.
Somos fieles al castigo.
La ciencia descubrio el origen pero aun vivimos en el cuento fantasioso que es tan bien aprovechado por artistas, poetas, escritores, que navegan en el oceano de los sueños acaramelados del amor, aunque tambien estan los que la aborrecen con toda el alma y plasman en tinta y papel su pena.
El ser humano necesita llevar consigo la forma romantica ya que si seguimos el concepto cientifico, sera completamente triste y aburrido.
Sigamos siendo soñadores ya que así la vida tiene chispa y encanto.
Comentarios
Publicar un comentario