Juanito: Tradición con sabor a Barranco
En la noche barranquina no puede faltar una visita al histórico “Casosul”, más conocido como “JUANITO” que, este año, ha cumplido 80 años de existencia. En efecto, el 16 de junio de 1937 empezó la historia del “Juanito” cuando su fundador, Juan Casosul, abrió una bodega en la Plaza de Barranco. Juan, o “Juanito”. Actualmente, el local es manejado por sus tres hijos (Rodolfo, o “Rodo”, Juan y César) quienes se vanaglorian de que su padre es el dueño más antiguo de un bar en el Perú.
“Don Juan”, o “Juanito”, como se le conoce al veterano empresario hostelero, abrió hace 80 años una bodega o almacén donde se vendían desde abarrotes hasta productos de ferretería. Pero un buen día le dio un vuelco al negocio cuando colocó mesas y empezó a servir café, cervezas y otras bebidas alcohólicas (especialmente, pisco), y platos fríos que lo hicieron famoso en Barranco y luego en toda Lima.
Otro de los encantos del “Juanito” es que, prácticamente, se ha quedado en el tiempo. Con su piso de cerámica desdibujado (gastado) por el paso del tiempo, sus botellas de licor amontonadas en los estantes de madera y su tradicional cantante criollo que aporta la única música al local; a veces, también un extraño personaje, con sacos de colores, que juega a ser malabarista. Tanta historia tiene el bar que los hijos de “Don Juan” aseguran que varias parejas se han casado por lo civil y también se han divorciado en el local. También son características sus paredes abarrotadas de afiches sobre obras de teatro y actividades culturales,que brindan una combinación perfecta entre nostalgia y entretenimiento.
Los clientes más veteranos( de esos que tienen incontables arrugas en el rostro,en las cuales puedes encontrar fantásticas historias de antaño), aseguran que el “Juanito”, antiguamente, no era tan “abierto” como ahora. Por ejemplo, décadas atrás, las mujeres no podían entrar. Pero en la actualidad llegan solas o acompañadas.
Adicionalmente , no puedo dejar de mencionar sus tan conocidos y tradicionales sanguches,los fieles acompañantes de noches bohemias entre copas de licor y humos de cigarrillos baratos. Hablar de sus especialidades, es hablar de Juanito: los sándwiches de jamón del norte o jamón del país o asado (que no se han cambiado desde que nació el “Juanito”), aderezados con salsa criolla, y sus tragos hechos a base de pisco, como el “chilcano” o el “capitán”; asimismo, las patas de cerdo o las aceitunas hervidas caseras. Por esto, y mucho más, el JUANITO es una referencia para los limeños, para los turistas y para los nostálgicos peruanos que viven en el exterior quienes, cuando vienen de visita, lo primero que hacen es ir al JUANITO y devorar hasta la ultima migaja que queda sobre el plato,sin pasar por algo, el chuparse los dedos.

Comentarios
Publicar un comentario